2025, año de la COP del Clima en el Corazón de la Amazonía: expectativas de acciones más eficaces frente a la Emergencia Climática.

Por Andressa ScabinTraduzido por: Fernanda Diel En 2025, Brasil será anfitrión del mayor evento para debatir cómo la humanidad enfrentará la crisis climática, que ya es una realidad en todo el mundo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se llevará a cabo en Belém, en el estado de Pará, en […]
Intercambio entre el Instituto Juruá y Natura Argentina busca fortalecer acciones de conservación en Áreas Protegidas

Por: Andressa Scabin La creación de Áreas Protegidas sigue siendo una de las principales estrategias para conservar la biodiversidad. Brasil cuenta actualmente con 3,780 áreas protegidas* que abarcan un total de 3,574,534 km². Nuestra vecina Argentina posee 473 áreas protegidas* que cubren 374,263 km². Aunque estos números son significativos, aún hay muchas áreas importantes para […]
Investigadores de la FGV visitan el territorio Medio Juruá

Subtítulo: Investigadores de la FGV y del Instituto Juruá visitaron el Medio Juruá para apoyar cadenas productivas sostenibles, como la extracción de aceites, la jabonería ecológica y el manejo de peces. La iniciativa busca valorizar la economía local y preservar la selva, promoviendo la calidad de vida de las comunidades. Por: Elzineide do Carmo e […]
Sequía severa en el Amazonas y la lucha contra el cambio climático en el Medio Juruá

Por: Nathália MessinaTradutora: Fernanda Diel ¡”La naturaleza pide auxilio!» Así describe Manoel, un residente de la comunidad de São Raimundo, en el Medio Juruá, la escena de los aracaris —aves típicas de la selva amazónica, parecidas a los tucanes— bebiendo agua del aireador de una caja de agua. A imagem sintetiza um cenário alarmante: a […]
Workshop Manejo Comunitario Sostenible de Quelonios de la Amazonía

Evento reúne a investigadores, organismos reguladores y líderes comunitarios para discutir la regulación del uso de quelonios amazónicos como medio de subsistencia, buscando su uso equilibrado y sostenible. Por: Júlia FranzoiTraducción: Raul Bismarck Pinedo Garcia Entre los días 15 y 17 de julio de 2024, la Wildlife Conservation Society (WCS), en colaboración con el Instituto […]
La juventud del Medio Juruá

La Importancia del Protagonismo Juvenil para el Desarrollo Regional Por: Maria Cunha e Phamela BarbosaTraducción: Fernanda Diel Cuando hablamos de jóvenes, nos referimos a un grupo etario que abarca la adolescencia y la juventud, típicamente entre los 15 y 29 años (Consejo Nacional de la Juventud – CONJUVE), aunque las definiciones pueden variar según el […]
Crisis de Sequía e Incendios Forestales en la Amazonía

Un manifiesto en apoyo a las reivindicaciones del IBAMA y del ICMBio, imprescindibles para la protección de nuestras selvas y demás ecosistemas. Por: Camila Ritter Duarte e Maria CunhaTradução: Fernanda Diel En el último año, la Amazonía enfrentó una de las sequías más intensas jamás registradas. Por ejemplo, en Amazonas, el estado más húmedo de […]
ORGULLO, DIVERSIDAD Y RESILIENCIA: JÓVENES LGBTQIAPN + CELEBRAN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS EN EL MEDIO JURUÁ

Activistas de la comunidad LGBTQIAPN+ de la región reflexionan sobre la lucha por la aceptación y la importancia de la educación en la valorización de la diversidad sexual y de género Por Julian Santiago* y Lívia Cruz*Traducción: Fernanda Diel «Crecí en una comunidad tradicional donde la información sobre sexualidad era inexistente. Sin comprender los cambios […]
Encuentro de Mujeres Manejadoras de Pirarucu: fortaleciendo redes e identidades

Después de 25 años de implementación del manejo sostenible del pirarucu, por primera vez las mujeres manejadoras del Amazonas se reúnen en un colectivo de alcance estatal para fomentar la reflexión, el debate y dar visibilidad a las cuestiones de género en la actividad. Por: Nathália MessinaTraduzido por: Fernanda Diel En junio de 2024, además […]
Instituto Juruá completa 6 años de actuación en alianza con los pueblos de la selva en el Medio Juruá.

Por Andressa ScabinTraducción: Fernanda Luisa Diel Hace seis años, un grupo de investigadores que desarrollaba sus actividades de investigación en el Medio Juruá decidió plasmar un sueño en papel. Este sueño fue alimentado por una relación cada vez más sólida de asociación y confianza con líderes locales. Estos líderes, que marcaron historia en el movimiento […]