La importancia de hablar sobre la cultura y la tradición de los territorios

La historia que escribe nuestra propia historia Por Maria CunhaTraduzido por: Fernanda Luisa Diel La importancia de hablar sobre la cultura y la tradición de nuestros territorios es fundamental para la preservación y valorización de la identidad de nuestros pueblos. Cada región posee peculiaridades y características únicas que deben ser conocidas y transmitidas de generación […]
AMAB celebra su 10º aniversario de fundación y lleva a cabo su 10ª asamblea general ordinaria!

El evento reunió a más de 120 personas, incluidos miembros de la comunidad y colaboradores, para presentaciones de resultados, proyectos ejecutados y en curso, así como para la elaboración del plan estratégico, entre otros temas relevantes para el fortalecimiento de la asociación. Por Fernanda Moraes e Raqueline NeryTradução: Fernanda Luisa Diel Entre los días 20 […]
Acuerdos de Pesca en la Amazonía: Protegiendo los Recursos Acuáticos y Sosteniendo a las Comunidades Locales

Instituto Juruá inicia el trabajo para la creación de un protocolo de monitoreo de los acuerdos de pesca del estado de Amazonas. Por Valdenor Magalhães y Maria Julia Ferreira. Traducido por Fernanda Luisa Diel. Un acuerdo de pesca es un pacto entre países, regiones o comunidades que busca regular la explotación de los recursos pesqueros […]
Los pueblos indígenas del Medio Juruá luchan por el reconocimiento y la autonomía.

Los Madija Kulina, Kanamari y Deni conforman juntos 5 Terras Indígenas, de las cuales 3 aún reclaman demarcación y protección. Por Raimundo Francisco Silva (Manuel) y Nathália Messina, revisado por Cristabell López. Traducido por: Fernanda Luisa Diel. En la profunda Amazonía, donde el río Juruá se encuentra con la floresta viva y exuberante, reside y […]
20 AÑOS DE ASMAMJ: JUNTAS TEJIENDO NUESTRA HISTORIA

La Asociación de Mujeres lleva a cabo su 11ª Asamblea General y celebra su historia de luchas y conquistas con más de 200 participantes del Medio Juruá. Por: Associação de Mulheres Agroextrativistas do Médio Juruá – ASMAMJTraduzido por: Fernanda Diel La Asociación de Mujeres Agroextractivistas del Medio Juruá – ASMAMJ – es una organización de […]
La conservación de base comunitaria y la historia del Medio Juruá son temas de un curso para profesores de las escuelas rurales de Carauari.

El curso se ofreció con el fin de estimular la inclusión de los temas en las escuelas de las comunidades y de involucrar a las nuevas generaciones en la continuación de la lucha por los derechos y la calidad de vida. Por Clara MachadoTraduzido por: Fernanda Diel El curso «La escuela como formadora de pequeños […]
La comunidad Bauana acoge el primer encuentro de la cadena productiva de oleaginosas en el Medio Juruá.

Por: Maria Julia Ferreira e Maria CunhaTraduzido por: Fernanda Diel Del 20 al 22 de febrero, en la comunidad de Bauana (Carauari-AM), se llevó a cabo el primer encuentro para discutir la cadena productiva de oleaginosas del Medio Juruá. El evento fue organizado por el Memorial Chico Mendes, con el apoyo de organizaciones asociadas. Contó […]
Las inscripciones para el Curso de Formación Política para Jóvenes Liderazgos del Territorio Medio Juruá están abiertas.

Por Maria Cunha, Almira Silva, e Phamela BarbosaTraduzido por: Fernanda Luisa Diel La región del Medio Juruá es conocida por su riqueza, ya sea por su biodiversidad o por su historia. Y al igual que el tiempo, la historia escrita por los pueblos de la selva de este territorio ¡no se detiene! Por lo tanto, […]
Descifrando el Valor de la Conservación en la Gestión Pesquera en la Amazonía

Los investigadores estiman que el área efectivamente protegida por las comunidades es en promedio 36 veces mayor que el área de protección directa. Por Camila Duarte Ritter e Hugo C. M. CostaTradução: Fernanda Luisa Diel Investigadores de la Universidad Federal de Alagoas y de la Universidad de Indiana, EE. UU., en colaboración con el Instituto […]
¡La Pandilla del Juruá, una animación educativa sobre la megafauna acuática amazónica, ya está en el aire!

«¿El río se secó, y ahora?» Es el nombre de una aventura que involucra a los gigantes de los ríos y ya está disponible para que los más pequeños la vean. Por Clara Machado e Andressa ScabinTraduzido por: Fernanda Luisa Diel En el episodio de la animación Turma do Juruá, vamos a conocer a Arapa, […]